Defensor del Inversionista Bolsa Electrónica
Volver a Nuestros ProductosManuales de ética
Volver a Nuestros ProductosServicio de Custodia de Valores
Volver a Nuestros ProductosOfrecemos a nuestros clientes uno de los principales servicios de custodia de instrumentos de renta variable, renta fija e intermediación financiera. Esto permite una administración eficiente de su cartera de inversiones, otorgando pagos oportunos de sus eventos de capital de renta fija y acciones, tales como sorteos de letras, rescates anticipados, cortes de cupón y dividendos.
Garantizamos absoluta seguridad en el resguardo de sus valores ya que toda la cartera de terceros se custodia desmaterializada en le Deposito Central de Valores (DCV), lo que elimina todo riesgo de traslado, de extravio o de robo, otorgando mayor tranquilidad al cliente, y facilitando el proceso de venta o traspaso de sus activos en custodia.
El servicio incluye una completa entrega de información sobre los valores mantenidos en custodia, que le permite estar al tanto de todos sus movimientos de cartera y de eventos corporativos durante el periodo.
Servicio de Cuentas de Mandantes IndividualesProductos y Servicios
Volver a Nuestros Productos
Acciones y Cuotas de Fondos de Inversión
Volver a Nuestros ProductosLas acciones son instrumentos de renta variable emitidos por sociedades anónimas, que representan un título de propiedad sobre una fracción del patrimonio de la empresa, es decir, el comprador de una acción o accionista pasa a ser propietario de una parte de la empresa emisora.
Esta Corredora sólo opera con las acciones inscritas en el Registro de Valores de la SVS y todas las transacciones se efectúan en Bolsa.
Monto Mínimo: $100.000 pesos chilenos.
Operatoria: Una vez que el cliente esté habilitado en nuestros sistemas, podrá canalizar el ingreso de sus órdenes a través de un gestor de inversión o el mail corredora@santander.cl. Si en forma adicional, el cliente persona Natural tiene cuenta vigente en el Banco Santander, podrá operar en formar adicional a través de internet y Vox Inversiones (a través del 600 320 3001).
Costos máximo: 1% + IVA.
Riesgo: Los instrumentos de renta variable tienen asociado riesgo de mercado. Los precios de las acciones son variables, pudiendo tener rendimientos positivos o negativos que van a depender de variables internas o externas a la compañía. Este riesgo, en algunos casos, se puede disminuir con una adecuada política de diversificación, pero también existen riesgos de volatilidad de los mercados. Junto a esto, cabe destacar que los rendimientos futuros no necesariamente tienen correlación con los del pasado y no se garantizan con este antecedente.
Financiamiento de acciones con Simultáneas
Volver a Nuestros ProductosEl objetivo de una simultánea es obtener financiamiento, **mediante la venta al contado de acciones y fijando en el mismo acto una fecha futura de compra sobre estas mismas acciones, a un precio pactado también en este mismo acto**. Por ambas operaciones (contado y a plazo) se emiten facturas el mismo día de la operación, considerando que el plazo mínimo es de tres días y el máximo de 6 meses. Mientras la simultánea esté vigente, el cliente tiene la obligación de enterar a la Corredora de Bolsa las garantías que exige la Bolsa de Comercio de Santiago.
Monto Mínimo: $100.000.000 pesos chilenos.
Operatoria: El cliente debe someterse a una evaluación comercial en la Corredora de Bolsa, junto con el envío de 3 contratos de simultánea firmados en original a la Corredora de Bolsa. Si la solicitud es aprobada, debe coordinar directamente con un ejecutivo comercial de la Corredora para la ejecución del monto y plazo a solicitar.
Costos: Comisión + Tasa de financiamiento (base mensual).
Riesgo: Adicional a los riesgos señalados en la sección de Acciones, se debe considerar que el cliente al mantener una posición en simultánea, debe cumplir en todo momento con la exigencia de garantías que establece la Bolsa de Comercio de Santiago, dado que en caso contrario la operación podrá ser liquidada en forma anticipada.
Venta Corta
Volver a Nuestros ProductosLas operaciones de Venta Corta son operaciones que permiten vender títulos de acciones en bolsa que no se poseen, con el fin de obtener una utilidad en caso de caída en el precio de una acción. Para poder realizar esta operación la corredora deberá pedir en préstamo a cambio de una garantía suficiente para satisfacer las condiciones establecidas en la reglamentación vigente y del pago de una prima. Para cerrar la venta corta, las acciones se deben comprar y luego ser restituidas a quien las prestó. El prestatario (o vendedor en corto) apuesta a que el precio de una acción va a caer, consiguiéndola en préstamo, vendiéndola y finalmente comprándola a un precio menor para devolverla.
Monto Mínimo: $250.000.000, junto a la evaluación comercial de la Corredora de Bolsa.
Operatoria: Con un ejecutivo de la corredora de bolsa.
Costo máximo: Comisión + costo de la Prima.
Riesgo: Los instrumentos de renta variable tienen asociado riesgo de mercado. Los precios de las acciones son variables, pudiendo tener rendimientos positivos o negativos que van a depender de variables internas o externas de la compañía. Este riesgo en algunos casos se puede disminuir con una adecuada política de diversificación, pero también existen riesgos de volatilidad de los mercados. Junto a esto cabe destacar que los rendimientos futuros no necesariamente tienen correlación con los del pasado y no se garantizan con este antecedente.
Acciones Internacionales
Volver a Nuestros ProductosLas acciones internacionales son instrumentos de renta variable emitidos por sociedades anónimas, que representan un título de propiedad sobre una fracción del patrimonio de la empresa, es decir, el comprador de una acción o accionista pasa a ser propietario de una parte de la empresa emisora y se transan directamente en la Bolsa de Nueva York.
Monto Mínimo: $10.000 USD.
Operatoria: A través de un Gestor de Inversión, ejecutiva comercial de la Corredora de Bolsa o por el mail corredora@santander.cl.
Costo máximo: Desde 1.2% + IVA + 0.1% bróker.
Riesgo: Los instrumentos de renta variable tienen asociado riesgo de mercado. Los precios de las acciones son variables, pudiendo tener rendimientos positivos o negativos que van a depender de variables internas o externas de la compañía. Este riesgo en algunos casos se puede disminuir con una adecuada política de diversificación, pero también existen riesgos de volatilidad de los mercados. Junto a esto cabe destacar que los rendimientos futuros no necesariamente tienen correlación con los del pasado y no se garantizan con este antecedente.
Existen: riesgo de tipo de cambio, riesgo de solvencia de emisores extranjeros y riesgo de no retorno de divisas si es que el país en donde se invierte lo restrinja así o restrinja la compra.
Los Exchange Traded Funds (ETF´s) son fondos cotizados en bolsa y que tienen como objetivo replicar la rentabilidad de un índice bursátil, de un determinado sector del mercado o de renta fija.
Monto Mínimo: $10.000 USD.
Operatoria: A través de un Gestor de Inversión, ejecutiva comercial de la Corredora de Bolsa o por el mail corredora@santander.cl.
Costo máximo: Desde 1.2% + IVA + 0.1% bróker.
Riesgo: Los instrumentos de renta variable tienen asociado riesgo de mercado. Los precios de las acciones son variables, pudiendo tener rendimientos positivos o negativos que van a depender de variables internas o externas de la compañía. Este riesgo en algunos casos se puede disminuir con una adecuada política de diversificación, pero también existen riesgos de volatilidad de los mercados. Junto a esto cabe destacar que los rendimientos futuros no necesariamente tienen correlación con los del pasado y no se garantizan con este antecedente.
Existen: riesgo de tipo de cambio, riesgo de solvencia de emisores extranjeros y riesgo de no retorno de divisas si es que el país en donde se invierte lo restrinja así o restrinja la compra.
Renta Fija Local: Bonos Centrales y Tesorería, Bonos Corporativos y Bancarios
Volver a Nuestros ProductosLos instrumento de renta fija que son operados en el mercado local a través de esta Corredora de Bolsa para clientes Institucionales, se desglosan principalmente en 3:
Bonos Centrales y Tesorería son instrumentos de Deuda emitidos por el Banco Central de Chile y la Tesorería General de la Republica, por lo que son considerados Bonos libres de riesgo. Pueden ser emitidos tanto en UF como en Pesos, hasta 30 años plazo.
Bonos Corporativos son instrumentos de Deuda emitidos por Empresas para obtener financiamiento de corto, mediano o largo plazo. Pueden ser emitidos en pesos o UF.
Bonos Bancarios son instrumentos de Deuda emitidos por Bancos para obtener financiamiento de corto, mediano o largo plazo. Pueden ser emitidos en pesos o UF.
No ofertable para Retail.
Riesgo: Los instrumentos de Renta Fija tienen asociado riesgo de mercado. El hecho que estos instrumentos tengan una Tasa Fija no implican un rendimiento Fijo de la Inversión en el tiempo, dado que están sujetos a variaciones de precios de los Bonos, lo que es conocido como ganancia o perdida de capital. Este riesgo en algunos casos se puede disminuir con una adecuada política de diversificación, pero también existen riesgos de volatilidad de los mercados. Junto a esto cabe destacar que los rendimientos futuros no necesariamente tienen correlación con los del pasado y no se garantizan con este antecedente.